Instagram TV ¿qué es y cómo funciona IGTV? [Tips 2019]
En junio del pasado año se lanzó la nueva herramienta de Instagram, Instagram TV, que sin duda será una de las tendencias en redes sociales en el 2019. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre IGTV.
- ¿Qué es el Instagram TV?
- ¿Cómo funciona IGTV?
- ¿Cómo subir vídeos a Instagram TV?
- ¿Cómo deben ser los vídeos que subamos a IGTV?
- ¿Se puede incluir como herramienta publicitaria?
- Ventajas de Instagram TV
- TIPs sobre Instagram TV
¿Qué es el Instagram TV?
IGTV es un nuevo servicio de Instagram para crear vídeos de larga duración desde el móvil con buena calidad. Además de estar integrada en Instagram también está disponible en una app independiente.
El objetivo de Instagram con esta nueva funcionalidad es que pases más tiempo aún en su aplicación. Para ello, pone a tu disposición esta herramienta de vídeo donde puedes ver todo el contenido sin las limitaciones que tiene Stories o Instagram, pasando de los 17 segundos de Stories o los 60 segundos de Instagram a poder compartir vídeos de hasta 10 minutos en cuentas no verificadas y de 1 hora en cuentas verificadas.
Vamos, en definitiva, pretende competir directamente con Youtube, con la diferencia que está pensando exclusivamente para formato móvil, es decir, formato vertical.
¿Cómo funciona IGTV?
Es muy sencillo. Podemos actuar como generadores de contenido creándonos un canal, o simplemente, como espectadores. En este caso, visualizaremos los vídeos que nos aparecerán en función de lo que crea IG que nos pueden gustar. ¿Cómo? Pues a partir de los perfiles que seguimos y de nuestros intereses o de los que busquemos en el explorador.
Para empezar a crear vídeos en Instagram TV tienes dos opciones:
- Hacerlo desde la propia aplicación de Instagram con tu cuenta.
- Descargándote la app IGTV, que está disponible para Android app Instagram TV e IOS – app Instagram TV. Todo ello, con el mismo usuario de IG.
¿Cómo subir vídeos a Instagram TV?
Lo primero que tienes que hacer es entrar en IGTV desde tu cuenta de Instagram. En la parte superior derecha hay un nuevo icono de IGTV (una especie de TV con un rayo). Al pulsarlo te da acceso a tu Instagram TV, igual que si te hubieras instalado la app.
Dentro de IGTV, en la pantalla te aparecen vídeos que Instagram considera que te pueden gustar “Para ti”, puedes ver vídeos de personas que sigues, los más populares… Deslizándote sobre las miniaturas de la parte inferior puedes seleccionar el que quieres ver, que se reproducirá a pantalla completa.
Como buena red social, te permite interactuar dando un like o contentando un vídeo. También tienes la opción de enviar un mensaje al autor.
¡Ya estás listo para lanzarte a subir tus propios vídeos! Es muy fácil e intuitivo, sólo tienes que entrar en tu Instagram TV, pulsar sobre el icono de la rueda y “crear tu canal”.
El siguiente paso, sin salir de Instagram TV, es pulsar sobre tu Avatar, seleccionar la opción “subir vídeo” y….¡¡Listo!! Sólo tienes que dar rienda suelta a tu creatividad para ser un auténtico TV Instagramer

¿Cómo deben ser los vídeos que subamos a IGTV?
Las principales características que debes de tener en cuenta al grabar un vídeo en tu Instagram TV son:
- Los vídeos deben grabarse en modo vertical, dado que está pensando 100% para móviles.
- La duración de cada vídeo es de una hora como máximo para cuentas verificadas y entre 15 segundos y 10 minutos para cuentas no verificadas.
- Los archivos deben de ser a MP4 y en el caso de cuentas no verificadas tiene un tamaño máximo de 3,6 GB.
- Todos se pueden compartir porque cada vídeo es un enlace único.
¿Se puede incluir como herramienta publicitaria?
Esta es una gran pregunta. Y la respuesta es NO, de momento no, pero imagino que más adelante se pueda hacer.
Esto tiene ventajas e inconvenientes. La ventaja, es que para los consumidores de vídeo, los veremos sin publicidad y sin cortes, pero las marcas no podrán utilizarlo como herramienta publicitaria ni monetizar un canal, como se hace en Youtube.
Ventajas de Instagram TV
- Como los canales creados comparten los usuarios con Instagram, no tenemos que crear una comunidad desde cero.
- Cuando subimos un vídeo también podemos subir automáticamente en Facebook.
- Nos permite dar a “me gusta” o añadir comentarios, igual que en una publicación en IG.
- Nos permite editar algunas partes del vídeo como añadir texto e imágenes.
- Te permite añadir enlaces que te llevan directamente a tu web (si quieres aprender a hacer esto de forma segura, visita este post).
- Tienes acceso a ver estadísticas de tu vídeo como visualizaciones, me gustas que ha recopilado, comentarios y % de retención.
TIPs sobre Instagram TV
Todavía hay mucho que experimentar y aprender de IGTV pero como recomendación, algunos TIPs finales sobre Instagram TV:
- Prueba, prueba, prueba. ¡Es nuevo! Así que todo vale…experimenta que tipo de contenidos de vídeo funcionan mejor.
- Ya sabes, todos los vídeos en vertical.
- Di lo importante al principio o incluye lo que quieras destacar en la portada.
- Como en todo formato de vídeo, hay que tratar de ser creativos para destacar entre la multitud. Con títulos, portadas o inicios que inviten a verlo…
- Ya que nos lo permite, agregar el enlace a nuestra web en la descripción.
- Utiliza #hashtag ¡IG sigue apostando por ellos!
- Puedes usar Stories para mostrar un poco de tu vídeo y atraer a tus usuarios a tu canal.
En definitiva una nueva herramienta más, que creemos que dará mucho que hablar en este 2019 y tú, ¿qué opinas?