Dossier de empresa, todo lo que debes saber para que sea un éxito
¿Cómo hacer un dossier de EMPRESA? Te damos las claves para hacer un dossier atractivo y efectivo
Una buena presentación de nuestra empresa es de vital importancia a la hora de conseguir nuevos clientes, por ello te vamos a explicar qué es un dossier de empresa. Podemos ofrecer unos productos y unos servicios de una calidad excepcional, pero si no lo comunicamos bien nuestros clientes potenciales nunca llegarán a conocernos.
Por ello, el dossier corporativo de nuestra empresa juega un papel fundamental en el momento de presentación de la empresa.
En este artículo te comentamos todo lo que necesitas saber sobre ello:
- #1 ¿Qué es un Dossier CORPORATIVO o Dossier de EMPRESA?
- #2 ¿Qué contenido debe tener un Dossier de EMPRESA?
- #3 Consejos sobre cómo hacer un Dossier CORPORATIVO atractivo
- #4 Ejemplos de Dossier de EMPRESA
#1 ¿Qué es un Dossier CORPORATIVO o Dossier de EMPRESA?
Un dossier corporativo es un documento donde se recoge la información más relevante de una empresa. Su principal objetivo es ofrecer a los clientes una visión general de los servicios de la empresa, a través de un contenido de calidad y un diseño atractivo.
El documento debe llamar la atención del cliente, por lo que es importante la imagen y el estilo, con un aspecto profesional y que muestre la información de manera clara y concisa. Además, es conveniente el uso de imágenes o gráficos para hacer que nuestro dossier sea mucho más atractivo para el usuario, eso le invitará a su lectura.
#2 ¿Qué contenido debe tener un Dossier de EMPRESA?
A la hora de comenzar a redactar nuestro dossier corporativo, es muy importante conocer qué información no puede faltar y cómo debemos estructurar nuestro contenido.
Por ello, te indicamos como hacer un buen dossier de empresa. En la siguiente lista te enumeramos los apartados que debes incluir en tu dossier y el orden en el que deben aparecer:
- Presentación de nuestra empresa – ¿quiénes somos?: Es importante que lo primero que aparezca en nuestro dossier sea una breve descripción de la actividad de la empresa. También, podemos incluir un esbozo de su historia, cuáles son sus valores y qué equipo la forma. Pero sin extendernos demasiado porque no queremos quitarle protagonismo al siguiente punto, los productos y servicios que ofrecemos.
- Productos y servicios – ¿qué hacemos y cómo lo hacemos?: gran parte del contenido de nuestro dossier lo debemos dedicar a mostrar las características de nuestros productos y servicios. Lo ideal es dividirlo por categorías o servicios y contar lo más destacado de cada uno.
- Nuestra experiencia: Con este apartado es con el que debemos ganarnos la confianza del cliente. Es la sección que define y vende nuestra trayectoria. Se pueden detallar estadísticas (número de contratos, de clientes satisfechos, volumen de ventas, exportaciones, nº de trabajadores..), podemos detallar algunos de los clientes más relevantes con los que hemos trabajado (con sus logos), trabajos importantes, nuestros principales logros o casos de éxito…Y para su comunicación trata de usar gráficos visuales.
- Valores diferenciales. En este espacio tenemos que contarles a nuestros potenciales clientes que nos hace diferentes y mejores, es decir, por qué deben contratarnos a nosotros y no a la competencia. Tenemos que reflexionar sobre lo que somos y hacemos para destacar aquellos valores / atributos / servicios…. que nos diferencian del resto. Buscar los tres o cuatro aspectos que nos hacen ser su mejor opción (producto exclusivo, soporte inmediato, cercanía…).
- Datos de contacto: Al final de nuestro dossier no puede faltar la información de contacto de nuestra empresa. Este apartado es realmente importante ya que, si el cliente está interesado en contratar nuestros servicios deberá saber cómo contactar con nosotros.
3# Consejos sobre cómo hacer un Dossier CORPORATIVO atractivo
Sabemos que crear un dossier corporativo no es nada fácil. Por eso, te mostramos una serie de tips que te ayudarán a la hora de redactar tu dossier corporativo.
- Extensión del dossier corporativo recomendada. El objetivo es que lo lean así que no puede ser muy extenso. Recomendamos unas 10-15 páginas máximo. Y eso nos lleva al siguiente punto.
- Sintetizar. A veces resulta complicado sintetizar toda la actividad de la empresa en 10 páginas. El objetivo del dossier de empresa no es decirlo todo sobre la empresa sino tan sólo los aspectos más relevantes. Y para conseguirlo, trata de ponerte en el lugar de tu cliente y piensa que aspectos te gustaría ver reflejados si quisieras contratar a esa empresa.
- Se debe trabajar mucho el contenido. Tener claro lo que queremos transmitir y trabajar mucho las expresiones, es decir, cómo lo vamos a transmitir. Y en un lenguaje que sea comprensible, sin demasiados tecnicismos, aunque esto dependerá del público al que te diriges. Trata de utilizar frases simples y concisas.
- Debemos conceder mucha importancia también al diseño de nuestro dossier. Es vital que tenga un diseño atractivo y denote profesionalidad. El diseño debe destacar los aspectos y datos más relevantes de tu actividad. El contenido se debe acompañar fotos, imágenes ográficos para hacer mucho más atractivo el documento.
- Si el contenido es extenso, podemos incorporar un breve índice donde se muestre el contenido de nuestro dossier.
Ejemplos de Dossier de EMPRESA
A continuación, te dejamos algún ejemplo de los dossieres de empresa elaborados por Mussa Marketing para que te sirvan de muestra:
En definitiva, disponer de un buen dossier corporativo es fundamental para el éxito y desarrollo de una empresa. Si estás pensando en crear uno y no sabes por dónde empezar, en nuestra Agencia de diseño gráfico, Mussa Marketing te ayudamos a crear tu dossier de empresa personalizado. ¡Hablemos!
02/06/2022 @ 04:18
Cómo se puede organizar un dossier profesional, a nivel personal
30/11/2022 @ 11:17
Hola Cecilia, en un dossier de marca personal como en el caso de Jorge Astyaro o de Suma Restauración, el valor de su actividad son ellos mismos, por lo que puedes organizar tu dossier como te cometamos en este post. Es importante que cuides el diseño gráfico de tu dossier para que vaya en armonía con tu imagen de marca personal.