La Segmentación de mercado es un concepto de marketing IMPRESCINDIBLE para cualquier negocio. En Mussa marketing te contamos lo que necesitas saber para implementarlo de manera eficaz en tu estrategia digital. Y comenzamos por el principio…
La segmentación de mercado es un término que los analistas usamos de manera habitual, y consiste en dividir el mercado en segmentos o grupos más pequeños de compradores o usuarios lo más homogéneos posibles y lo más heterogéneos entre sí.
Si conseguimos definir segmentos bien diferenciados y conocer las características y comportamientos de cada uno, podremos hacer mucho más eficaces nuestras estrategias y acciones de marketing, y por tanto obtener mejores resultados, ser más rentables.
Uno de los pasos más importantes para tu negocio es conocer el cliente a quien quieres dirigirte. Para ello, lo primero de todo es preguntarse .¿Qué consumidor va a comprar nuestros productos?
Primeramente tienes que identificar el buyer persona de tu negocio: una representación lo más real posible del potencial cliente que acudirá a contratar tus servicios. Es importante ponerse en el lugar del consumidor para saber qué espera de tu actividad, conocer aquello que le motiva o le desmotiva…Y así infinidad de aspectos más.
Debes saber que en el mercado existen muchos grupos diferenciados de clientes. La segmentación de mercado consiste en identificar estos grupos de clientes potenciales que existen en el mercado en el que opera la empresa, y saber a cuál de todos ellos va a enfocar su actividad. No tienes porque dirigirte a un solo segmento de clientes, pero sí debes tener en cuenta que cada segmento necesita un mensaje personalizado y adaptado a sus gustos/necesidades para que llame su atención. Por tanto… ¡Un segmento, un mensaje!
Esta estrategia de segmentación de mercado es esencial en toda empresa y en todo plan de marketing. De hecho, es la más adecuada a la hora de elegir el mensaje que lanzar, ya que conocerás a la perfección a quién y cómo mandarlo.
Los clientes potenciales pueden segmentarse en torno a una serie de variables, ¿Se te ocurren cuáles pueden ser? Te contamos los tipos de variables en la segmentación de mercado:
Ten en cuenta que los segmentos no deben ser formulados de una forma aleatoria, sino que hay ciertos requisitos para saber cuando un segmento tiene un tamaño correcto y puede ser eficaz. A continuación te detallamos las claves para llevar a cabo una correcta segmentación de mercado:
El mundo online está en pleno auge y con él todos sus ecommerce. Esto es un cambio muy importante en los negocios de venta online, ya que cada vez adquieren más consumidores y con ello aumentan sus ventas e ingresos.
Pero el desarrollo online no solo son ventajas, hay una brecha digital enorme entre aquella población que usa habitualmente internet y aquella que no tiene acceso a él o no están en edad de comprenderlas.
El mundo digital afecta a todos los ámbitos que se nos ocurran: desde el hogar, educación o medicina hasta a las relaciones sociales. El mercado online está cada vez más desarrollado, por ello no debemos conformarnos proporcionando información a las masas. Debemos saber aprovechar los diferentes recursos que Internet nos proporciona orientando nuestro negocio online a quien realmente le interesa: lo que requiere una previa segmentación de mercados.
Comprar por internet cada vez es mucho más habitual y con procesos de pago mucho más variados. Además con la nueva situación excepcional que estamos viviendo, se está produciendo una de las transformaciones digitales más grandes de la historia y con ello, nuevos hábitos: El aumento de la tendencia en las compras online ha llegado para quedarse asique no puedes esperar más, ¡Lanza tu negocio al mundo online!
En un negocio, es muy importante conocer a fondo el comportamiento de tu segmento. Primeramente debes saber como de seguros se sienten tus clientes comprando en internet y si son propensos a ello o no.
Después, has de conocer sus comportamientos más a fondo estudiando la asiduidad con la que realizan compras por Internet, cuánto tiempo dedican a esta acción, cuales son las limitaciones que ponen, qué uso hacen de las redes sociales…
Pero… ¿Y uno de las aspectos más importantes para la segmentación de mercado? No se te puede olvidar analizar a través de que dispositivos te visitan más tus clientes… ¿Ordenador?¿Tablet?¿Móvil? Una vez hayas estudiado esto, el diseño de tu web tiene que ser responsive: un diseño que sea adaptable a los distintos tipos de dispositivos que usen tus usuarios, así todos disfrutarán de una correcta visualización de la página web.
Google analytics es una herramienta de analítica web: Ofrece información del tráfico que llega a los sitios web.
Esta herramienta te facilitará datos como el tiempo medio que pasan tus clientes en la web, el dispositivo desde donde entran, la ciudad o país desde donde llegan, su idioma…y mucho más.
Como estarás comprobando, esta herramienta te podrá servir de gran ayuda para hacer la segmentación de mercados que necesita tu negocio y profundizar mucho más en el estudio de tus clientes.
Por si no lo sabías también puedes llevar a cabo tu estrategia de segmentación de mercado en las redes sociales. Las campañas que lances no deben ir dirigidas a todo tipo de usuarios, sino que se debe analizar muy bien a qué tipo de públicos queremos llegar.
Hablamos de las redes sociales más importantes y sus características a grandes rasgos:
Una vez realizados los diferentes estudios que requiere la segmentación de mercado, la empresa debe decidir a cuales orientarse. Puedes elegir entre los siguientes tipos de estrategia:
La segmentación de mercados es muy necesaria en un negocio y por ello, aquí te enumeramos una serie de ventajas que conseguirás en tu negocio si haces esta práctica de una forma correcta:
Además, debes saber que una gran mayoría de las empresas que fracasan se debe a una mala segmentación del mercado y por tanto, una mala elección de sus clientes.
Después de haber leído este post… ¿A qué esperas para definir el segmento del mercado al que debes dirigirte? ¿No estás seguro de qué estrategia lanzar? Contacta con nuestra agencia de marketing digital y diseñaremos la mejor estrategia adaptada a tu negocio.