¿La CLAVE del ÉXITO empresarial, una VACA Púrpura?
La clave del éxito empresarial para triunfar con tu negocio es convertirlo en una Vaca Púrpura. Pero….y te preguntarás ¿Qué es una Vaca Púrpura? ¡Estamos aquí para contártelo!
Como sabrás, en un mundo tan desarrollado como el nuestro, lo normal aburre y pasa desapercibido. Debes guiar tu negocio hacia el éxito, de modo que destaque sobre los demás tanto que consigas alejarte de la competencia.
¿La clave del éxito empresarial? … la DIFERENCIACIÓN
En este post te vamos a hablar de la clave del éxito empresarial: la DIFERENCIACIÓN de tu negocio.
En pleno siglo XXI casi todo está inventado, por lo que debes destacar con respecto a tu competencia. Es importante no conformarte con lo cotidiano, perseguir lo extraordinario y diferenciarte de tus competidores. Para ello… ¡La clave es buscar La Vaca Púrpura!
Te recomiendo leer un libro titulado “La Vaca Púrpura” . Se basa en la metáfora: Vas de viaje por una campiña y te acostumbras a ver vacas. No te llamarán la atención a pesar de su belleza… Esto es porque todas son iguales. En cambio, si entre todas ellas ves una Vaca de color púrpura llamará tu atención, por lo que permanecerá mucho más tiempo en tu memoria. Extrapolando esta filosofía al mundo de los negocios, vemos como la gran clave del éxito empresarial es conseguir diferenciar tu negocio de la competencia. Trata de convertirlo en algo extraordinario que se quede en la mente del consumidor.
Como sabrás, las 4P tradicionales del marketing (Producto, Precio, Promoción y Distribución) se han quedado atrás para realmente poder alcanzar la clave del éxito empresarial. Por ello hay muchas nuevas teorías hoy en día. Nosotros queremos recomendarte que te fijes en las 7C del Marketing Digital (Calidad, Cantidad, Compartible, Conexión, Constancia, Creatividad y acciones Cuantificables), te guiarán para crear contenido valioso y de calidad que te ayudará a alcanzar la clave del éxito empresarial.
¿En qué consiste la clave del éxito empresarial y por qué perseguir la diferenciación de tu negocio?
Primeramente es importante entender el siguiente gráfico para llegar a la clave del éxito empresarial:
Curva de Difusión de Ideas y Productos
En él se representa la curva de difusión de ideas y productos. Aunque el grupo más tentador parezca “Mayoría precoz y rezagada”, en realidad no es así. Tu negocio podría tener solamente “Innovadores” y que estos se gasten mucho más dinero siendo menos que el segmento de la mayoría precoz y rezagada. Además de esto, hay otro aspecto por el que debemos saber que tiene gran importancia atraer a los innovadores: Estos prueban el producto y difunden tanto la idea entre sus conocidos que pasa el producto a adquirirse por los “primeros adoptantes” y así sucesivamente de tal modo que la vida del producto sea muy larga ya que pasará a lo largo del tiempo por los diferentes grupos de clientes que se encuentran a lo largo de la curva. Por tanto, persuadir al segmento innovador resulta mucho más atractivo ya que supondrá mayores beneficios.
Éste es el motivo por el que debes centrarte en los Innovadores, diferenciándote con una idea de negocio única y no seguir a la competencia creando productos similares y orientándote a las masas. Hace años triunfaban los productos estándar, pero en la actualidad existe de todo por lo que debemos intentar crear productos extraordinarios y diferenciados de la competencia.
Crea un producto DIFERENTE
Lo ideal sería que tu producto o servicio se propagase con la facilidad que lo hace un virus. Para ello, debes satisfacer a tus clientes con un producto único que sobrepase sus expectativas. De este modo los propios consumidores harán la tarea del empresario difundiendo la existencia de tu empresa entre posibles clientes potenciales de tu negocio. Por ello, debes centrar tus esfuerzos en crear un producto sorprendente para tus clientes y él solo será capaz de propagarse recorriendo así las diferentes etapas del ciclo de vida del producto y dando a tu empresa la oportunidad de alcanzar la clave del éxito empresarial.
¿Por qué NO PUEDES GUSTAR a todo el mundo?
Si realmente quieres triunfar, no puedes enfocarte en todo tipo de clientes. Debes enfocarte en el segmento de población adecuado para tu producto (los innovadores aman lo diferente).
Un buen tip que te damos es que dejes de gastar en anunciarte y comiences a crear algo nuevo. ¿Y esto por qué? Solo hace falta pararse a pensar y ver como hemos llegado a un punto en el que la mayoría de los productos son invisibles, ya que se enfocan a las masas mediante la televisión y otros medios de comunicación en vez de dirigirse al segmento a quien realmente le interesa el producto. Años atrás, la tendencia era que si una empresa se anunciaba ante todos los consumidores, las ventas aumentaban. Pero esto ha cambiado con el paso de los años y debemos actualizarnos y dirigirnos al nicho que realmente nos importe, ya que tanto los productos, como las personas y como las redes han ido evolucionando tanto que aquellas ideas extraordinarias se pueden difundir entre segmentos de población a una velocidad supersónica.
¿Por qué PUBLICITARTE A LAS MASAS está perdiendo importancia?
Nos ha llamado mucho la atención una gran frase de Seth Godin que queremos compartir contigo “¿Qué gracia tiene hacer publicidad dirigida a todo el mundo de un producto que no gusta a todo el mundo?”. Como hemos mencionado anteriormente, no funciona dirigirse a las masas, sino que debemos especializarnos y dirigirnos al segmento a quien realmente le va a interesar nuestra oferta. Debemos tener presente que antes eran los promotores quienes decidían quién prestaba atención al anuncio, pero hoy en día quienes elijen son los consumidores. Esto es muy importante en los anuncios que muestra Google, ya que no muestra sus anuncios a una masa aleatoria, sino que los muestra a aquellos consumidores que generan feedback, es decir, a aquellos a quienes realmente les interesa lo que ofreces.
Tu producto o servicio no le gustará a todo el mundo. A menudo en nuestra cultura evitamos las críticas ya que son vistas como algo negativo y por ello no buscamos lo excepcional, porque creemos que no va a gustar a todo el mundo… ¡Pero estamos confundidos! En la práctica recibir críticas es una consecuencia inevitable de crear algo extraordinario y diferente al resto, es la mejor forma de no pasar desapercibido y permanecer en la mente del consumidor durante un largo periodo de tiempo.
¿Cómo conseguir un negocio con un ALTO NIVEL de diferenciación?
Debes saber que es importante observar a la competencia. No para copiar sus ideas o mejorarlas, sino para ofrecer algo nuevo y extraordinario que te ayude a separarte de un mercado lleno de competencia. De este modo conseguirás que los clientes decidan elegir tu negocio por encima de todo. Se trata de ir donde no haya competencia para alcanzar la clave del éxito empresarial, y para ello debes diferenciarte.
Como dice Seth Godin: “Lo aburrido conduce al fracaso”. Debes interiorizar esta lección y ser consciente de que no puedes predecir lo que va a salir bien o mal, por lo que a la hora de crear una Vaca Púrpura no vas a saber si es acertada o arriesgada… lo único seguro es que no va a aburrir al consumidor desde el momento de su lanzamiento.
Hacer algo extraordinario en tu negocio no es tener la última tecnología o la mejor máquina, sino que pueden ser simples hechos como la forma de responder al teléfono o la imagen que transmites (logotipo, web, dossier de empresa.. ). Lo que queremos decirte con esto es que no solo pienses en una Vaca Púrpura si vas a crear un nuevo negocio, sino que puedes ver una oportunidad en tu empresa actual introduciendo pequeños detalles en aspectos como la gestión del cliente o creando un valor añadido a tu producto o servicio.
Lo que los consumidores ven de tu actividad no es solo el producto o el servicio sino la experiencia conjunta que vive el cliente en su paso por tu negocio. Debes invertir tu tiempo en crear productos, técnicas y servicios tan novedosos que el mercado quiera escucharlos.
La importancia de un BUEN Marketing
Además, tienes que interiorizar que el principal objetivo no es vender, sino que es realizar una buena labor de marketing construyendo una marca de valor que sea recordada por el consumidor. No debes buscar simplemente el círculo vicioso de vender, cobrar y cerrar la transacción. Una marca bien realizada conlleva trabajo constante, pero ¡Conseguirás una buena relación a largo plazo con el cliente! En cambio, centrarte en las ventas solo te llevará al éxito en el corto plazo.
Trata de conseguir que tus clientes persigan tu actividad. Así perdurarás en su mente y serán fieles ante la posibilidad de la aparición de nuevos competidores. No debes ser un negocio cualquiera: aplicando técnicas diferenciales, desarrollando una mentalidad emprendedora e innovadora, interiorizando las 7C y adaptándote al nuevo entorno digital por el que estamos pasando, conseguirás que tus clientes estén dispuestos a recorrer kilómetros solo por llegar a ti.
Persigue la clave del éxito empresarial llevando a cabo las diferentes prácticas que te hemos comentado a lo largo de este post. Si necesitas consejos… ¡No dudes en contactar con nuestra agencia de Marketing Digital!